Recomendaciones para el uso de la caladora
26 de Noviembre de 2015

Nuestra empresa se dedica a la reparación de motores eléctricos en Madrid de todo tipo, además de hacer bobinados, arreglar transformadores y hacer soladuras. Hoy vamos a darte unas recomendaciones para el uso de una herramienta tan útil como la caladora, que se utiliza mucho en bricolaje y carpintería y de la que también hacemos reparaciones. Esta herramienta sustituye a la sierra tradicional y facilita el trabajo de corte que se realice con madera, metal, vidrio o cerámica. Su rendimiento va a depender de la potencia, las velocidades y las características de la hoja utilizada. 

En el mercado existe una amplia variedad de marcas y modelos que podrás elegir según el uso que le vayas a dar, en nuestro Taller Eléctrico Mínguez reparamos cualquier marca y modelo. Con la caladora puedes hacer cortes curvos, está dotada de un dispositivo para montar diferentes hojas que pueden variar en tamaño, longitud, cantidad de dientes y material para el que están destinadas, dispone de una gran superficie de apoyo que facilita el corte. 

Para aprovechar al máximo sus prestaciones debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Elige la hoja adecuada para el trabajo que vayas a realizar.
  • Cada tres minutos de trabajo aproximadamente, detén el corte para enfriar y lubricar la hoja. 
  • A menos velocidad, mejor será la definición del corte. 

Para un uso seguro de la caladora utiliza gafas y máscara de protección, asegúrate de que el cordón eléctrico está fuera del alcance de la hoja de corte, aprieta la caladora con firmeza contra el material a cortar, cuando vayas a cambiar la hoja o a limpiarla, desconecta la máquina de la electricidad. No utilices la caladora si funciona mal y llévala a un taller reparación de motores eléctricos en Madrid para su revisión.

        Recomendaciones para el uso de la caladora

        Artículos relacionados