La reparación del bobinado de motores en Madrid norte que efectuamos en nuestro taller, garantiza el funcionamiento fiable de gran variedad de maquinaria eléctrica.
Los motores eléctricos se definen por ser dispositivos capaces de transformar la electricidad en energía mecánica mediante procesos físicos de naturaleza electromagnética.
Así, los motores trifásicos se distinguen por poseer una red de alimentación de tipo trifásica R-S-T. Es decir, funciona con tres fases eléctricas desfasadas ente sí 120º. Esta red estará oportunamente conectada con un bobinado inductor trifásico. Cuando se pone en funcionamiento, la fuerza simultánea de las corrientes de cada fase actuará sobre el bobinado del estator de manera pulsante, produciendo un campo magnético giratorio. El bobinado suele contar con un ventilador para su refrigeración. Tengamos en cuenta que el motor trifásico puede llegar a girar a unas 3.000 revoluciones por minuto, o incluso más. Estas corrientes transmitirán su potencia a través de un eje, dando lugar al movimiento del rotor. Existen dos tipos de rotores que se diferencian por su estructura: el “rotor jaula de ardilla” y el rotor “devenado”.
El uso de motores trifásicos está muy extendido, sobre todo en maquinaria industrial. La potencia de los mecanismos trifásicos. El correcto mantenimiento del bobinado de motores en Madrid norte es esencial para un funcionamiento correcto de cualquier máquina de trabajo o uso doméstico. No obstante, no debemos incurrir en simplificaciones excesivas sobre su funcionamiento. Debido a la complejidad técnica de estos motores, y por motivos obvios de seguridad, la reparación de motores eléctricos potentes debe dejarse en manos de profesionales muy cualificados.
En Taller Eléctrico Mínguez somos expertos en la reparación de motores eléctricos, transformadores, soldadoras y gran variedad de aparatos eléctricos. Contacta con nosotros si deseas más información sobre nuestros servicios profesionales.