Los fallos más comunes en los motores eléctricos
12 de Agosto de 2014

A lo largo de nuestra experiencia profesional en la reparación de motores eléctricos en Madrid, hemos observado que se repiten una serie de fallos casi siempre. Éstos en su mayoría vienen originados por una falta de mantenimiento de la maquinaria industrial. Si no quieres que pare la producción o algún sistema de la planta, cumple todas las revisiones periódicas para que no tengas que hacer frente a grandes costos de reparación.

La falla que más se busca proteger es la sobrecarga, que ocurre cuando se está produciendo a un nivel más alto de lo esperado, con el consiguiente aumento de la corriente eléctrica. También puede aparecer cuando hay un freno repentino del motor o daños en los rodamientos. Esto puede causar una avería muy grande en el embobinado y las brochas en caso de que las tenga. Hoy en día existen en el mercado muchas opciones recomendables para proteger la sobrecarga.

No obstante, en nuestra empresa también se realiza la reparación de motores eléctricos en Madrid, cuando se produce una pérdida, desbalanceo o inversión de fases. Asimismo el aumento o disminución de tensión y temperatura puede ocasionar daños en el embobinado por exceso de voltaje.

Observando las diferentes averías que puede tener un motor eléctrico, es necesario que se haga un análisis de la situación y operación crítica de cada motor para tenerlos correctamente protegidos. Es muy recomendable que inviertas en sistemas de protección para así evitar paros en la producción de tu empresa.

En Taller Eléctrico Mínguez somos una empresa que nos dedicamos a la reparación de motores. Además realizamos bobinados y arreglamos transformadores, aparatos electrodomésticos y soldaduras. Nuestros profesionales te garantizarán un trato cercano y personalizado.    

        Los fallos más comunes en los motores eléctricos

        Artículos relacionados