La lubricación en maquinaria industrial
10 de Marzo de 2017

Uno de los pilares fundamentales del mantenimiento preventivo de maquinaria industrial es la lubricación. A ella dedicamos este nuevo post del blog que, como siempre, te invitamos a leer con atención.

La lubricación será necesaria en conjuntos de piezas entre los cuales haya rozamiento. Se trata de aminorar el desgaste de las máquinas, disminuir la pérdida de energía y que se produzca menos calor en las zonas de desgaste. Dicho de otro modo, recurrir a un producto lubricante y aplicarlo entre las piezas evita que estas rocen entre sí. En el Taller Eléctrico Mínguez te recordamos que de este modo se evita además la oxidación de las piezas y se reducen los ruidos, algo también de agradecer para los operarios que trabajan con este tipo de maquinaria industrial.

En esencia, los lubricantes forman una película entre piezas en movimiento. Pueden ser líquidos y grasos, según dónde se vayan a aplicar. A su vez, los primeros pueden ser vegetales y animales, minerales, sintéticos y combinados. Los minerales se obtienen por ejemplo del refinado del petróleo. Los sintéticos suelen ofrecen mejores prestaciones que los anteriores y mayor índice de viscosidad. Como empresa de mantenimiento preventivo de maquinaria industrial te recordamos también que los lubricantes líquidos se usen sobre todo cuando vayan a estar sometidos a temperaturas extremas. Se aplican por ejemplo mediante su pulverización. En los lubricantes más grasos, además de aceites minerales o sintéticos, encontramos un agente espesante que facilita su aplicación. En todo caso, en todas las clases de lubricantes, se añaden aditivos para mejorar sus cualidades.

        La lubricación en maquinaria industrial

        Artículos relacionados