Como expertos en el mantenimiento preventivo de maquinaria industrial queremos dedicar este post a un aspecto importante de nuestro trabajo diario: la diferencia entre los motores C/A y C/C.
Empezamos con los motores C/A, que reparamos y bobinamos en el Taller Eléctrico Mínguez. Estos operan mediante la aplicación de corriente alterna. De hecho, por esto se llaman así, la C se corresponde a “corriente” y la A a “alterna”. Otra particularidad es que, en este tipo de motores, el rotor recibe una corriente inducida alterna y el estator es un campo magnético inducido. Además, a la hora de regular su velocidad de giro, se recurre a variadores eléctricos de frecuencia. Al igual que los C/C, los C/A pierden velocidad de giro con la carga. Por último, tienes que saber que funcionan a velocidades fijas y son más baratos de fabricar. Estos motores pueden ser monofásicos o trifásicos.
Por su parte, los motores C/C son los de corriente continua, de ahí sus siglas. Están compuestos por un circuito de armadura y otro magnético. La velocidad aumenta con la presión aplicada y está formado por tres partes: inductor, inducido y colector. A diferencia de los motores de corriente alterna de los que hablábamos antes, los de corriente continua tienen una velocidad variable. Los C/C se pueden usar tanto para aplicaciones de baja como de alta potencia. El definitiva, en nuestro taller de mantenimiento preventivo de maquinaria industrial nos ocupamos tanto del bobinado como de la reparación de tus motores eléctricos. También de tus transformadores, aparatos electrodomésticos y soldaduras.