Como empresa especializada en el mantenimiento preventivo de maquinaria industrial, queremos que sepas que nos encargamos de la reparación de las máquinas utilizadas para lijar y acuchillar el parquet. En esta entrada del blog, queremos hablarte sobre cuándo hay que llevar a cabo esta tarea y qué efectos positivos tiene sobre el pavimento.
La labor de acuchillado del suelo de parquet implica más tiempo y es más trabajosa que la instalación de una tarima flotante completamente nueva. Pero no te dejes guiar solo por el esfuerzo que hay que realizar, piensa que el resultado final será excelente.
¿Cuándo es necesario realizar un acuchillado del parquet? Como norma general, es un proceso que hay que llevar a cabo cada 8 o 10 años para conservar el suelo en buenas condiciones y eliminar las irregularidades propias del paso del tiempo.
Como profesionales expertos en mantenimiento preventivo de maquinaria industrial, queremos informarte de que la finalidad del acuchillado del parquet es corregir las imperfecciones del pavimento, tales como los arañazos, las manchas de humedad, los golpes, los cambios de color provocados por un efecto prolongado de la luz solar, etc.
Para realizar esta tarea con garantías, hay que utilizar una máquina especial para acuchillar. Esta lleva una lija que se encarga de ir eliminando el barniz e igualando la superficie para acabar con los desperfectos.
Si estás interesado en conocer otras de las máquinas que podemos reparar, no dudes en ponerte en contacto con Taller Eléctrico Mínguez, empresa especializada en el bobinado de los motores. ¡Esperamos tu llamada!