¿Cómo revisar un motor eléctrico?
5 de Octubre de 2015

Desde las empresas especializadas bobinado de motores en Madrid norte sabemos la importancia que tienen para ti y para tu negocio que los instrumentos que utilices funcionen correctamente. Uno de los más importantes es el motor y que este falle es por desgracia algo bastante corriente. Mucha gente no conoce los métodos para arreglarlo, por esto, si crees que tu motor presenta algún problema leve y quieres saber cómo revisarlo, no lo dudes y sigue leyendo pues te contaremos algunas formas de revisar un motor eléctrico.

Lo primero es revisar la estructura exterior del motor. Aquí deberemos de fijarnos en si tiene alguna rotura o quemadura debido a sobrecalentamientos y similares. La pintura oscurecida, que se produce por el calor, en la parte media del calor puede ser uno de los síntomas del sobrecalentamiento de este.
En segundo lugar habría que revisar los rodamientos, que son los que permiten que la flecha o rotor del motor, gire libremente sin problemas en el marco. Para revisar su correcto funcionamiento habría que situar el motor en una superficie firme y acercarse a los rodamientos para ver si emite ruidos o si gira sin problemas.
Desde las empresas especializadas en bobinado de motores en Madrid norte te recomendamos también que revises las bobinas. Para esto deberás utilizar una unidad SI de resistencia eléctrica para evaluar la resistencia del motor. Eso sí, para esta parte necesitarás ciertos conocimientos de electricidad, pues conocer los niveles exactos no es tan sencillo.

En definitiva, desde Taller Eléctrico Mínguez te recomendamos estos sencillos pasos para revisar el motor. Eso sí, al ser un aparato tan delicado, el mantenimiento y la reparación deberías dejársela a profesionales como nosotros. Si tienes alguna duda consúltanos y te ayudaremos en lo posible.

        ¿Cómo revisar un motor eléctrico?

        Artículos relacionados